
Hace unos años asistí a una conferencia de Jaako Seykula sobre psicosis, y afirmó que el índice de está enfermedad mental en los países bálticos es más alta que en los países mediterráneos.
En el libro "Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson comienza cada capítulo con un dato estadístico sobre violencia contra las mujeres que te pone los pelos de punta.
Recuerdo cuando hace unos años oía que los países bálticos eran un modelo de igualdad de género, pero según me han explicado personas bien informadas, el problema es que te conformes con la ley, se ha de trabajar la educación y sobre todo la comunicación, ya que la incomunicación favorece el aislamiento, y éste favorece la aparición de la locura (los profesionales preferimos el término psicosis).
Hace unas semanas fui a ver el musical Spamalot, los que lo hayáis visto recordaréis que abre con un número musical llamado Finland, en el que se da una imagen bucólica de Finlandia, os transcribo un pequeño fragmento:
Finland, Finland, Finland
That's the country for me!
Finland is the country where we dance
Finland is the country where we play
Here in Finland boy and girl can find a true romance
In traditional Scandinavian vay!
That's the country for me!
Finland is the country where we dance
Finland is the country where we play
Here in Finland boy and girl can find a true romance
In traditional Scandinavian vay!
Creo que el chico este que ha matado a sus compañeros de instituto discreparía, si pudiese, de esta letra tan optimista.